Mosquito Take Away 2025, Ciencia y Participación Ciudadana

Invitación a la comunidad a participar del monitoreo de mosquitos en Mar del Plata y la zona

 Búsqueda del mosquito Aedes aegypti,  portador del virus del dengue y otros

En Mar del Plata aún no se han detectado casos de dengue autóctono, ni tampoco poblaciones establecidas del mosquito Aedes aegypti, sólo algunos ejemplares aislados. Esto es una excelente noticia, ya que sin la presencia del vector, no hay posibilidad de tener casos autóctonos de dengue en la ciudad.

Desde 2009, el Laboratorio de Control Biológico de Insectos Plaga originado en FIBA y que hoy forma parte del INBIOTEC-CONICET,  realiza un monitoreo de mosquitos en Mar del Plata y su zona de influencia, en la búsqueda de vectores de importancia sanitaria, como el  A. aegypti. Desde 2020 para ampliar la zona de los muestreos se implementó  el proyecto “Mosquito take away”una iniciativa de participación ciudadana que permite sumar datos a la investigación científica.

Las acciones de control se realizan generalmente en verano, entre diciembre y marzo, cuando las condiciones climáticas son más propicias para la presencia de los mosquitos. En los últimos años, muchos marplatenses participaron de la propuesta mediante la colocación de ovitrampas en sus domicilios.

“La idea no es alarmar, sino alertar y prevenir. Vemos que los mosquitos de importancia sanitaria van bajando hacia lugares más frescos, hacia el sur de la provincia de Bs. As., y en otras provincias de la Argentina........ ...Es importante poder monitorear hasta dónde puede llegar el mosquito (Aedes aegypti ), y a qué condiciones se va adaptando, para poder tomar medidas de prevención ...”, señaló la Dra. Corina Berón (investigadora del CONICET y directora del Laboratorio de Control Biológico) en una entrevista que dio a Citecus.

Este verano 2025 se anuncia con condiciones climáticas muy favorables para la instalación del  mosquito, por lo que la campaña Mosquito Take Away deberá ser más exhaustiva para poder darnos información para articular con los entes municipales y nacionales para que actúen en consecuencia.

La detección temprana de este mosquito vector ayudará a prevenir el establecimiento del mismo en la ciudad y a la presencia tanto de casos autóctonos de dengue, como de posibles brotes.

Cómo participar de Mosquito Take Away?

 

#mosquitotakeaway2025
@corina_beron
@antonellitac
@rolopez_h
@sol_fassolari
@mitenm.m

 

Mosquito Take Away 2025, Ciencia y Participación Ciudadana
Etiquetado en: