Green algae that is attractive to egg-laying mosquitos yet harmful to larvae – potential as a biological control tool
January 29, 2022 http://bpod.mrc.ac.uk/archive/2022/1/29
Culex quinquefasciatus es un mosquito doméstico ubicuo que puede ser vector de virus humanos y animales. Las larvas de estos mosquitos se alimentan de una amplia gama de microorganismos. En un estudio llevado a cabo por investigadores del INBIOTEC-CONICET y FIBA, Mar del Plata, en que se monitoreaba la presencia de mosquitos en reservorios de agua estancada (tales como piscinas), notaron que un recipiente con microalgas verdes no contenía larvas. Después de aislar e identificar las algas como Neochloris aquatica, se hicieron pruebas en el laboratorio que pusieron en evidencia que los mosquitos hembra prefirieron poner huevos en los recipientes con aguas que contenían microalgas, pero la mayoría de las larvas murieron.
En las imágenes se ve una larva que se alimentó solo con microalgas (centro), una larva que se alimentó con una mezcla de microalgas y alimento para peces (derecha), y una larva alimentada sólo eran considerablemente más pequeñas que las alimentadas solo con alimento para peces ( izquierda).
La conclusión es que las microalgas son atractivas para las hembras adultas para ovopositar pero son nocivas para el desarrollo de las larvas. Estas microalgas podrían ser una herramienta para controlar larvas de mosquitos.
- Image by M. Florencia Gil et al. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Biotecnología (INBIOTEC—CONICET); Fundación para Investigaciones Biológicas Aplicadas (FIBA), Mar del Plata, Argentina
- Image originally published with a Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) Published in PLOS Neglected Tropical Diseases, December 2021