Compartimos la nota publicada por el sitio @infobae sobre el proyecto Mosquito "take away", que tiene como finalidad identificar los mosquitos de la ciudad de Mar del Plata y la zona, donde aún no se han establecido poblaciones de Aedes aegypti. La detección temprana de esta especie de mosquito permitirá implementar acciones más efectivas para controlar posibles brotes de transmisión del virus del dengue.

El proyecto tiene sus orígenes en el monitoreo comenzado en 2009 en Mar del Plata, su zona de influencia y a lo largo de la ruta 2, por el grupo de investigación dirigido por la Dra. Corina Berón, Laboratorio de Control Biológico de Insectos Plaga, de la Fundación para Investigaciones Biológicas Aplicadas (FIBA). Hoy, este laboratorio forma parte del Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Biotecnología (INBIOTEC) del Conicet. Los participantes reciben sensores en sus viviendas y colaboran para que el equipo de científicos realicen cada año un mapeo con la existencia de los insectos de manera precisa.

La nota completa puede leerse en la sección Salud de Infobae del 13/01/2025

Nota de Infobae sobre la iniciativa que busca asegurar un mejor control de mosquitos en la costa atlántica