Con el aumento de las temperaturas, comenzó la «temporada» de floraciones de cianobacterias. La periodista científica Valeria Román publicó en INFOBAE un artículo sobre cianobacterias en verano: cómo el aumento de temperaturas favorece las floraciones tóxica y cuáles son sus
Ciencia para la Comunidad – Jueves de bichos en el Scaglia
Verano 2025 – Ciencia para la Comunidad Charlas y Talleres Mosquitos, Arañas y otros bichos – Mitos y Verdades Jueves 23 y 30 de enero y 6 y 13 de febrero de 2025, 18 horas Lugar: Museo de Ciencias Naturales
“European Workshop on the Molecular Biology of Cyanobacteria”
El 12th EWBC (European Workshop on the Molecular Biology of Cyanobacteria) tendrá lugar este año en Sevilla España, entre el 3 y 6 de septiembre (2024). La serie de reuniones “Taller Europeo sobre Biología Molecular de las Cianobacterias” fue iniciada en
Taller: «Bioinsumos y Nanotecnologías dedicadas al incremento de la productividad vegetal»
Mar del Plata, 16 y 17 de mayo de 2024 Actividad arancelada – INSCRIPCIÓN AQUI INTEMA Av. Colón 10850. 2 do piso Disertantes Dr. Leonardo Fernandes Fraceto UNESP-Campus Sorocaba, Brasil «Nanotecnología, agricultura e innovación: potenciales aplicaciones» Dra. Vera Alvarez Directora
Introducción a la Edición Genómica
16 y 17 de abril de 2024 Lugar: Sede del INBIOTEC-CONICET y FIBA, Vieytes 3103, Mar del Plata Profesor Invitado: Dr. Juan I. Fernandino (INTECH-CONICET) contacto: gnoel@inbiotec.conicet.gov.ar
Creatividad: «Narrar la ciencia: Una charla con Carolina Vásquez Pérez»
Creatividad y Ciencia Escuchar la entrevista en Spotify Esta es la 4ta entrevista de la serie de Creatividad pensada por Mariana Salgado y Sheila Pontis. Las entrevistadas son expertas de España, México, Argentina y Colombia. La entrevistada, Carolina Vásquez Perez, fue alumna del
Oferta de plazas para Becas
1.- Oferta de plaza para presentación a CONICET Beca doctoral Tema de estudio:«Hongos degradadores de materia orgánica en sistemas bio-sedimentarios (matas microbianas costero-marinas) de Carbono Azul; ecología microbiana; interpretación ambiental« LUGAR DE TRABAJO. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Biotecnología
Charla: «Investigación de Alto Impacto Industrial: Oportunidades y Desafíos»
Lunes, 17 de octubre de 2022, 14 horas Inscripción: aquí A cargo de: Dres. Antonio Morcela, Mario Cisneros y Jacqueline Bounoure – Observatorio Tenológico – OTEC – Departamento de Ingeniería Industrial – Facultad de Ingeniéría, UNMdP Lugar: Vieytes 3103 (sede
«Del lab al sector privado (y por qué el doctorado importa?)», charla de la Dra. Gabriela Levitus
Lunes 12 de septiembre de 2022, 14 a 15 horas (Argentina, GMT-3) Expositora: Dra. Gabriela Levitus Cupo limitado para el Zoom Inscripción en: www.fiba.org.ar/webinars Superado el cupo, se podrá seguir la charla por nuestro Canal de YouTube
Ciclo de Charlas Virtuales “Doctorado, what’s next?”
Septiembre a Diciembre 2022 (una charla, un lunes por mes) / 14 a 15 horas Charlas gratuitas – Se requiere inscripción previa, en: www.fiba.org.ar/webinars La Fundación para Investigaciones Biológicas Aplicadas (FIBA) invita a participar de un ciclo de charlas virtuales (vía