En el día de la fecha, se publicó en el diario La Nación el artículo «Sorpresa: ¿por qué las aguas del Delta y de Puerto Madero están verdes?» por Virginia Mejía ( leer Aquí) Se informa en el artículo que
Pre-Curso CABBIO 2020: «Entomopatógenos, roles y oportunidades en el manejo integrado de plagas y en la sanidad de insectos benéficos”
6 de noviembre de 2020, de 14 a 17 h (hora Argentina, GMT -3) El pre-curso busca generar un espacio de actualización y discusión sobre los entomopatógenos (bacterias, virus, hongos, nematodos), sus usos en el control biológico de plagas urbanas
Aniversario del otorgamiento del Premio Nobel al Dr. Luis Federico Leloir
27 de octubre de 1970 – 2020 The Nobel Prize in Chemistry 1970 was awarded to Luis F. Leloir «for his discovery of sugar nucleotides and their role in the biosynthesis of carbohydrates.» Un día como hoy, hace 50 años,
Participación en las II Jornadas INVESTIGAR 2020
La Fundación para Investigaciones Biológicas Aplicadas participa en las II Jornadas de Investigación organizadas por la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la UNMDP, en el marco del Programa de Apoyo al Fortalecimiento de la Ciencia y la Técnica en
Premio Nobel de Química 2020 – Edición de genes CRISPR-Cas9
The Nobel Prize in Chemistry 2020 was awarded jointly to Emmanuelle Charpentier and Jennifer A. Doudna «for the development of a method for genome editing», published in Science 17 Aug 2012: Vol. 337, Issue 6096, pp. 816-821 The genetic
«Los modos de transmisión del SARS-CoV-2 y cómo protegernos: Lo que sabemos ahora»
Dr. Jose Luis Jiménez (Universidad de Colorado) Jueves 8 de octubre de 2020, 11:00 horas (Argentina) Link zoom: https://exactas-uba.zoom.us/j/94443673957También se puede ver en youtube:https://www.youtube.com/channel/UCzcbeaNQEIhOFBRBdYx1NEA Organizan: Instituto de Ciencias de la Computación e Instituto de Cálculo (ambos FCENUBA/CONICET)Resumen: El Dr. Jiménes
Carmen Vicien #FoodHeroes
ArgenBio Food Heroes La transformación genética de vegetales (establecida al principio de la década de los 80) fue una herramienta molecular fundamental para la obtención de nuevas variedades de plantas de interés agronómico. La Ing. Agr. MSc. Carmen Vicién, especialista
Webinar: «Bioseguridad en el Laboratorio en tiempos de COVID-19»
Organizado por la Subcomision de Bioseguridad de la Asociación Argentina de Microbiología (AAM) Martes 29 de septiembre de 2020, 18:00 a 19:30 horas (Argentina) Plataforma virtual. AAM – ACTIVIDAD NO ARANCELADA. INSCRIPCION PREVIA aquí Dirigido a: Personal de Laboratorio o
Curso de Postgrado: «Avances en Biología Aplicada»
Escuela de Postgrado de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales – Universidad Nacional de Mar del Plata 9 de septiembre al 7 de diciembre de 2020 Aula virtual de la FCEyN de la UNMdP, en Plataforma umdp.webex.com Docente Responsable:
Homenaje a la memoria del Profesor Alberto Soriano
Alberto Soriano 27/08/1920-20/10/1998 Hoy se cumplen 100 años del nacimiento del Profesor Alberto Soriano, uno de los Maestros (junto con Enrique Sívori) que sentó las bases de la Fisiología Vegetal y la Ecofisiología en la Argentina. La Fundación para Investigaciones