En la localidad elegida, cerca de San Pablo, prácticamente lograron erradicar la enfermedad. Publicado en La Nación
«PIRACICABA, Brasil (EFE).- Una legión semanal de 800.000 mosquitos transgénicos combate en la ciudad brasileña de Piracicaba el Aedes aegypti, un transmisor del dengue, el zika y la chikungunya que ha puesto en jaque a las autoridades sanitarias de Brasil y de toda América Latina. A diferencia de otros mosquitos, el Aedes aegypti «bueno», como coloquialmente ha sido apodado en Brasil, es bienvenido en Piracicaba, municipio del interior de Sao Paulo, donde los vecinos del barrio Cecap-Eldorado llevan un año conviviendo amablemente con estos insectos.
El mosquito «bueno», creado por la empresa inglesa Oxitec, fue modificado genéticamente en 2002 para impedir la expansión territorial del Aedes aegypti y hace un año comenzó a ser utilizado en Piracicaba para frenar el aumento del dengue en esta localidad de 460.000 habitantes.»

«Una furgoneta cargada con miles de mosquitos recorre diariamente el barrio Cecap-Eldorado, donde hace dos años se registró el 80 % de los casos de dengue del municipio, el principal caballo de batalla de las autoridades antes de la llegada del zika, un virus que se ha relacionado con el aumento de casos de microcefalia en recién nacidos en Brasil.»