La red CynoSur, sobre floraciones de cianobacterias nocivas, que ha sido impulsada y apoyada desde la FIBA, está siguiendo la presencia de cianobacterias en distintos cuerpos de agua del país.
Desde fines de noviembre y en las primeras semanas de diciembre 2021 se han registrado aparición de cianobacterias que llevaron a alertas tempranas y/o a estar atentos con la llegada del verano.
i) Alerta amarilla por cianobacterias en el río de La Plata.
Ante la presencia de Cianobacterias en la costa del Río de La Plata, la Subsecretaría de Recursos Hídricos, conformó la Mesa Interinstitucional con representantes de ABSA, la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC), Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina La Plata (Conicet- La Plata), UNLP, UTN y los municipios de La Plata, Berisso y Ensenada.
Como primer objetivo se desarrolló el Sistema de Alerta Temprana por Cianobacterias donde se podrá observar mediante el Ciano Semáforo el estado de las mismas en la costa del río y el delta. A su vez incluye un punto que determina el estado de la provisión de agua de red por parte de la empresa ABSA en relación a la situación de cianobacterias.
VER MAPA en el link https://www.gba.gob.ar/cianobacterias
https://www.eldia.com/nota/2021-12-9-2-44-44-alerta-amarilla-por-cianobacterias-en-el-rio-la-ciudad
ii) Dique Paso de Las Piedras (sur de la Prov. de Buenos Aires, próximo a Bahía Blanca)- 10 de diciembre de 2021 – Alerta temprana
http://www.ada.gba.gov.ar/floraciones_algales Sistema de alerta temprana para la detección de floraciones algales
iii) Arroyo Zaimán (ubicado en la provincia de Misiones, pasa por Posadas y desemboca en el río Paraná).